La garantía al consumidor final es el beneficio más tangible en la utilización de tecnología RFID en perecederos como en alimentación, medicamentos y sanidad.
La seguridad del consumidor final es el principal objetivo a conseguir de los llamados fabricantes o productores de productos perecederos. Se consideran productos perecederos aquellos que tardan poco tiempo en perder sus propiedades, ya sea porque son frescos, o porque pierdes sus propiedades al abrir el envase u otras circunstancias.
Básicamente 4 tipos de industrias son las que se enmarcan dentro de este apartado:
RFID Perecederos. En general, los procesos del sector alimentario y farmacéutico tiene conotaciones parecidas con diferentes exigencias. Es aquí dónde la tecnología RFID aporta un valor incuestionable que nos permite tener identificados los materiales, procesos y tareas de los operarios, arrastrando las informaciones desde el inicio hasta el embalaje final.
Por lo general se obtienen mejoras de un 20% a un 60% entre pérdidas, mermas, semi-elavorados, tareas y otros:
Control de la trazabilidad del contenido de cada embalaje o paquete, palet, contenedor
Gestión de cubetas, frigoríficos, carros, jabas, cajones, palots y otros, es decir, de activos circulantes
Gestión de alertas de caducidad u otras alertas personalizadas
Control de tareas en procesos productivos
Obtención de información de la situación en tiempo real
Fechas de consumo preferente, lotes de envasado, gestión de contenedores, jabas, palots y otros; movimiento de mercancías y registro de datos en "Tiempo Real" sin la intervención humana, esos son los objetivos que Dipole puede ayudarle a conseguir.
Con el software de Dipole conseguira obtener una trazabilidad desde el origen hasta la entrega final, arrastrando todas las informaciones de los productos, procesos, maquinaria, y tareas que intervienen hasta la entrega a cliente.
Sectores de aplicación: