TrazabilidadRFID

Trazabilidad RFID

Obtener la trazabilidad es conocer el Qué, Cuándo, Dónde y el Porqué de cualquier producto en cualquier punto de la cadena y cuando sea necesario conocerlo. Se define como la capacidad de identificar la ubicación y condición pasada o actual de un producto o elemento, así como conocer la historia de un producto o artículo. Es decir, que interesa conocer las siguientes 4 propiedades de un artículo, mercancía o elemento.

Siendo simple a primera vista, no resulta tan obvio conseguirla. Estamos inmersos en una cadena, nos intercambiamos mercancías, informaciones y fondos, al mismo tiempo que las normativas nos exigen cumplir con garantizar la seguridad del consumidor, sobre todo en aquellos sectores que tiene que ver directamente con la salud humana.

Automatice la trazabilidad de sus procesos empresariales

Puede conseguirla de forma manual, no obstante, la dedicación de tiempo diario y la posibilidad de errores hacen necesaria una plena automatización para obtenerla.

Automatizando la trazabilidad conseguirás:

Las empresas con exigentes requisitos en la gestión de los procesos de trazabilidad alcanzan un 75% más en la tasa de éxito empresarial.

La implementación de la Trazabilidad

Actualmente la seguridad, protección al consumidor y trazabilidad se encuentran en la vanguardia del mundo moderno donde los gobiernos legislan y regulan para proteger al consumidor final. Por ello, una de las grandes preocupaciones de la industria a nivel global es obtener la trazabilidad de sus productos.

Con la solución de Dipole RFID Implementar Trazabilidad, mejorarás en:

Trazabilidad RFID y cadena de suministro

Una completa visibilidad de la cadena de suministro conlleva la obtención de la trazabilidad con suma facilidad, casi sin esfuerzo adicional en recursos.

Trazabilidad y optimización inteligente de los procesos van parejos

A lo largo de la cadena de suministro nos estamos intercambiando continuamente mercancias e información entre los diferentes eslabones que la componen. Así, cada participante de la cadena recibe mercancías y envía otras mercancías, recibe pedidos e información y realiza entregas con informaciones, es una cadena.

Existe una "Trazabilidad Interna" y una "Trazabilidad Externa", las cuáles dependen una de la otra o están entrelazadas para el intercambio de información.

Si recibimos mercancía bien identificada y somos capaces de capturar esa información en la recepción, habremos ganado tiempo, recursos, y podremos tomar decisiones al momento sobre ello.

Las empresas, cuando han de enfrentarse al reto de "Cómo obtener la trazabilidad", se encuentran con que deben de:

¿Qué es la trazabilidad interna?

La trazabilidad interna se refiere a los métodos, elementos y procedimientos necesarios para obtener los datos trazables dentro de los propios procesos empresariales. Tiene lugar cuando se reciben mercancías o materia prima, esta se procesa dentro de la propia empresa y luego se entrega el producto a terceros.

El objetivo por conseguir es mantener la traza de las propiedades de los productos que intervienen en la manufactura o manipulación desde el inicio hasta el final de los procesos, añadiéndose las informaciones necesarias para el cumplimiento de la trazabilidad.

Así, podríamos decir que tiene cabida los siguientes procesos, entre otros subprocesos que pudieran derivarse y otros propios de cada negocio:

Implementar la trazabilidad interna

Esta clase de implementaciones tiene mucho que ver con la optimización de los procesos empresariales y la obtención de la visibilidad de la cadena de suministro.

Utilizando las soluciones que Dipole ha desarrollado para cada proceso y aplicación sectorial, encontrarás la forma simple y sencilla de implementar la trazabilidad al mismo tiempo que mejorarás la información viva y en tiempo real que te permitirá tomar decisiones seguras.

¿Qué es la trazabilidad externa?

La trazabilidad externa se refiere a los métodos, elementos y procedimientos necesarios para obtener los datos trazables entre las empresas que componen la cadena de suministro.

Implementar la Trazabilidad Externa

La trazabilidad externa tiene relación con el intercambio de las propiedades de las mercancías que deben arrastrarse entre los diferentes eslabones de la cadena, con terceros o, en su caso, cuando debemos trazar productos dentro de la propia compañía, pero entre puntos separados geográficamente uno de los otros.

La trazabilidad externa se divide en tres procesos generales y comunes a todos los eslabones:

  1. Recepción o captura de datos trazables provenientes del proveedor o de un tercero
  2. Trazabilidad Interna dentro de la compañía utilizando los datos iniciales provenientes de terceros añadiendo los generados en los propios procesos 3.
  3. Expedición o compartir la información con los clientes o el siguiente eslabón de la cadena

Implementa la trazabilidad externa con Dipole utilizando las soluciones que disponemos para: