En un entorno tan competitivo como el de la automoción, donde cada segundo cuenta y la precisión es clave, la trazabilidad de los procesos productivos se ha convertido en un factor estratégico. La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia. Un claro ejemplo de ello es Gestamp, multinacional líder en el diseño y fabricación de componentes metálicos para automóviles.
Gestamp necesitaba una solución que le permitiera tener control total sobre el flujo de sus piezas, desde la producción hasta la expedición. La complejidad de sus procesos, la diversidad de componentes y la necesidad de evitar errores como el “mislabeling” hacían imprescindible una solución robusta, escalable y en tiempo real.
La implementación de una solución basada en tecnología RFID permitió a Gestamp:
Gracias a esta transformación digital, Gestamp ha logrado reducir drásticamente sus tiempos de producción. Lo que antes requería hasta 4 días, ahora se completa en apenas 24 horas. Además, la trazabilidad completa ha permitido mejorar la calidad del producto final y reducir incidencias en la cadena de suministro.
Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la Industria 4.0 y la automatización inteligente pueden transformar radicalmente la operativa de una planta industrial. La trazabilidad ya no es solo una herramienta de control, sino un activo estratégico que impulsa la eficiencia, la calidad y la competitividad.
Mira el vídeo completo aquí: Caso de éxito en Gestamp con RFID en automoción