La tecnología RFID en la industria alimentaria

La trazabilidad y la optimización de procesos son una de las claves principales para asegurar la calidad y competitividad en la industria alimentaria.  Es indudable que la aparición de la tecnología RFID aplicada al sector alimentario, ha dinamizado y optimizado todos los procesos de la cadena, desde el principio hasta el final, la capacidad de rastrear y monitorear proporciona datos en tiempo real que garantizan la seguridad alimentaria y el cumplimiento de las normativas de trazabilidad.

En este blog, podremos ver las diferentes soluciones RFID que Dipole ofrece y como están transformando este sector, optimizando los procesos y garantizando una calidad de vanguardia.

Las principales aplicaciones en la industria alimentaria 

  • Control de movimientos de palets y de las expediciones
  • Identificacion unitaria de productos.
  • Trazabilidad en la cadena de principio a fin.

El coste de los chips RFID es cada vez menor, por eso, aplicaciones que durante muchos años se han realizado manualmente ahora se pueden automatizar. Esto permite crear procesos totalmente autónomos y con tasas de error casi inexistentes.  

Te exponemos algunos ejemplos de aplicaciones industriales para sectores concretos:

Sector cárnico

La identificación de jamones permite el control de cada pieza de forma unitaria. El control de palets te asegura saber en qué cámaras de frio está el producto y realizar una carga correcta asegurando una trazabilidad en todo el proceso.

El control de bandejas o cajas plásticas nos dan la trazabilidad completa en los mataderos o en los centros de distribución hasta las tiendas.

Sector hortofrutícola

Identificando los palots/palets/cajas con etiquetas RFID permitimos el seguimiento detallado en los procesos de producción, su ubicación y el control de las expediciones. En industrias donde se envasan frutas y verduras, mediante la identificación RFID de los palets se pueden controlar la trazabilidad y la carga.

Todas nuestras soluciones incluyen:

·        Etiquetas o tags RFID para seguir el movimiento de los productos/lotes hasta su envío.

·        Lectores RFID para escanear y leer las etiquetas o los tags RFID

·        Un middleware totalmente adaptable con el sistema de gestión o ERP del cliente, que permite acceder a la información recopilada a lo largo de la cadena de producción.

Veamos algunos de los procesos donde el RFID aporta valor:

  • Identificando en la recepción, códigos, fechas y lotes de proveedor
  • Capturando datos durante los procesos de elaboración.
  • Etiquetado según normativas de trazabilidad.
  • Obteniendo una completa visibilidad de la productividad.
  • Evita stocks obsoletos o caducados con una adecuada gestión de alertas en el inventario.
  • Garantiza las expediciones a sus clientes.
  • Integra los movimientos y datos en tiempo real con su sistema de gestión o ERP.

En conclusión, la tecnología RFID aplicada en la industria alimentaria ofrece múltiples beneficios, desde la seguridad alimentaria y la trazabilidad hasta la optimización de la cadena de suministro y la mejora de la experiencia del consumidor.

Si quieres más información sobre la tecnología RFID en el sector alimentario, visita nuestra web www.dipolerfid.es o contacta con nosotros a través de nuestro formulario.

Formulario de contacto

¿Podemos ayudarte?
Encuentra la solución o el producto RFID que cumpla tus necesidades de negocio.
Pregúntanos para ayudarte a encontrar la decisión correcta.

Aceptar los términos es obligatorio.