La Identificación por Radio Frecuencia (RFID) o tecnología RFID, es una tecnología que permite identificar objetos mediante ondas de radio de manera única y pudiendo captar cientos de objetos a la vez. La utilizamos en nuestro día a día más de lo que imaginamos, además de que su uso no deja de aumentar, gracias a sus múltiples ventajas que más adelante vamos a comentar.
Al contrario que otros sistemas como el código de barras o el QR, que utilizan la imagen para su identificación, el RFID utiliza las ondas de radio para capturar la información de las etiquetas RFID, con la característica de que no es necesario una línea de visión directa, por lo que solo es imprescindible que la etiqueta RFID este dentro del rango de lectura del lector o antena RFID.
En el siguiente vídeo, podemos ver cómo la tecnología RFID funciona para conseguir, en este caso, una trazabilidad del producto.
Como bien se observa en el vídeo, esta tecnología no solo se caracteriza por ser un sistema de identificación, también por la capacidad de almacenamiento de datos y la transmisión de estos entre diferentes dispositivos.
Dentro de la tecnología RFID, y dependiendo de la aplicación en la que se dará, podemos encontrar diferentes frecuencias, que explicamos más detalladamente en Tipos de sistemas RFID.
La habilidad de identificar y rastrear objetos individuales o cajas de artículos sin necesidad de tener una visión directa aporta mucho valor a las empresas para controlar sus productos. Por ejemplo, si una empresa utiliza cajas plásticas para gestionar la logística con sus clientes puede utilizar esta tecnología para hacerlas únicas y tenerlas identificadas en todo momento, de manera que saben cuándo salen o entran en diferentes instalaciones. Esta tecnología aporta una garantía y seguridad a los procesos tanto logísticos como productivos.
Toda la información que se obtenga con el RFID puede ser gestionado en la nube para que se conozca de forma inmediata la ubicación del producto y las acciones que se están haciendo, de esta forma se consigue una mayor productividad y se puede eliminar trabajo improductivo.
A grandes rasgos, los beneficios del RFID se podrían resumir de la siguiente manera:
Diferentes componentes de hardware están involucrados para que el sistema RFID funcione correctamente. Si el sistema RFID está configurado correctamente podrá alcanzar ratios de lectura del 100%. A continuación, se expone los diferentes componentes de un sistema RFID.
Para más información tienes a tu disposición los artículos del blog: tipos de sistemas RFID y ¿Cómo funciona un sistema RFID?
Existen multitud de aplicaciones gracias a las diferentes frecuencias y elementos que existen dentro de un sistema RFID. Podemos encontrar la tecnología RFID en diferentes ámbitos de nuestro día a día, desde la recepción de mercancía de una empresa, pasando por la identificación de los participantes de una carrera deportiva, hasta por la pasarela de pago de una tienda.
A continuación, comentamos algunas de las aplicaciones RFID que encontramos:
Una de las aplicaciones más conocidas dentro de la tecnología RFID, es la gestión de inventario tanto en grandes o pequeños almacenes. Las diferentes posibilidades que existen de etiquetas RFID y hardware RFID, posibilita una lectura de datos en diferentes tipos de productos o entornos, ya sean más complejos como entornos con metal, o menos complejos como el inventario de una tienda de zapatos.
El RFID posibilita la transmisión de todos los datos almacenados en las etiquetas RFID de cada activo o producto, consiguiendo saber la ubicación y mejorar la trazabilidad y productividad de la empresa.
Las etiquetas RFID pueden contener la información que necesites, dependiendo de la memoria que tenga, por lo que puedes controlar de esta forma aquella información que sea necesaria para su negocio, como por ejemplo la caducidad de los productos o medicamentos.
Gracias a los diferentes elementos RFID que existen, como los portales y arcos RFID, o la multitud de posibilidades que existen con el hardware RFID, conseguimos una supervisión total de las entradas y salidas de mercancía de una empresa.
La tecnología RFID consigue autentificar productos de forma precisa, consiguiendo rapidez en los procesos productivos o logísticos de las empresas.
La mayoría de estas aplicaciones han aparecido estos últimos años, la tecnología está creciendo rápidamente sobre todo con el internet de las cosas (IOT) y la Industria 4.0. Si tienes dudas sobre lo que es el RFID y cómo aplicarlo puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
¿Podemos ayudarte?
Encuentra la solución o el producto RFID que cumpla tus necesidades de negocio.
Pregúntanos para ayudarte a encontrar la decisión correcta.