La seguridad del paciente en el suministro de las dosis, o en la traza de las bolsas de sangre, o en la gestión de activos, el RFID en Hospitales y Sanidad aporta fiabilidad y rapidez.
La tecnología RFID en el sector sanitario, entorno de hospitales y seguridad del paciente, está siendo utilizada cada vez con mayor frecuencia para el control de:
Bolsas de sangre, trazabilidad y seguimiento
Control de almacén de productos
Control de la caducidad de medicamentos especiales
Gestión de las farmacias de cada planta
Trazabilidad de muestras de análisis clínicos y cultivos
Garantía en la dosificación de medicamentos al paciente
Seguimiento de activos, aparatos y similares
Control de implantes de prótesis en stock y operaciones
Control del material utilizado en quirófano
Otras operaciones de seguimiento, control y trazabilidad
Muchas son las aplicaciones que encuentra el RFID en un Hospital para mejorar los procesos, asegurar la dosificación correcta a los pacientes, eliminar los tiempos de búsqueda, eliminar el tiempo dedicado a los apuntes manuales. Una gestión eficaz de la identificación y lacaptura de datos le proporcionará mejor servicio y menos coste.
La solución de Dipole RFID Hospital Sanidad le proporciona un alto rendimiento, mejorando ampliamente en los siguientes aspectos:
La correcta dosificación de medicamentos a los pacientes se consigue a través de la utilización del RFID, NFC y PDA para la verificación en tiempo real y así evitar una incorrecta administración. Actualiza las existencias en la farmacia de planta.
La identificación de pacientes con brazaletes pueden combinar las tecnologías RFID y las del código de barras, utilizándose en cada caso la más comveniente. Podrá registrar en tiempo real las acciones sobre el paciente.
Al inventariar con RFID disminuye el tiempo y puedes obtener información relevante del producto que permita retirarlo en ese preciso momento. Se obtienen fechas y lotes al inventariar.
Ahorre tiempo y optimice sus inversiones con el seguimiento de activos a través de RFID. Reggistre el menatnimiento y las veces de uso, tendrá a su disposición un activo siempre a punto y reducirá sus inversiones en inmovilizado.
Es otra vertiente de la sanidad, el RFID aporta un incuestionable valor a seguimiento de los procesos que se realizan para los análisis clínicos, el seguimiento de las bolsas de sangre, el control de los procesos de cultivo en laboratorios GMP.
Un registro preciso de cada paso, con un registro preciso de los tiempos de los equipos utilizados, nos asegurarán una fiabilidad en los resultados con un escaso tiempo de apunte y control.